Las cebollas son un alimento muy rico en nutrientes y bajo en calorías y, además, pueden aportarnos gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Por tanto, plantar cebollas de agricultura ecológica en casa es una excelente idea. Los beneficios que obtendremos serán muy grandes comparado con el pequeño trabajo que supone el plantarlas y cuidarlas, pues siguiendo este artículo podrás hacerlo fácilmente en pocos minutos.

Plantar cebollas

¿Dónde puedo plantar las cebollas?

Lo más original, limpio y cómodo es en una botella de agua de 5 litros. Además, en este artículo y en el video adjunto, te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Una vez plantadas y nacidas, lo mejor es que las coloques en un lugar con mucha luminosidad, a ser posible en un balcón o junto a una ventana.

Si no te gusta la botella, también puedes elegir una maceta de plástico o barro para ubicar las cebollas, en ese caso es aconsejable que no las entierres mucho para que el bulbo pueda crecer sin problemas.

¿Qué necesitas para plantar cebollas?

Para plantar cebollas en una botella de agua, necesitarás las siguientes cosas:

  • Botella plástica de 5 litros
  • Unas tijeras
  • Bulbos de cebolla
  • Tierra (a ser posible con algo de turba). Además, si tienes en tu huerto una compostera casera, puedes obtener un excelente abono para tus cebollas.
  • Un punzón.

Instrucciones de cómo plantar las cebollas

Los pasos, que también pueden ser visualizados en el video, son los siguientes:

  1. Cortamos el cuello de la botella de 5 litros.
  2. Con la tijera hacemos unos orificios, de unos 4 cm. de diámetros, alrededor del cuerpo de la botella.
  3. Con el punzón se deben hacer unos orificios en el fondo de la botella. Estos agujeros servirán para drenar el agua excedente del riego. De no hacerlos, la tierra acumularía mucha humedad y las plantas podrían morir.
  4. Posteriormente se debe verter un poco de tierra hasta llegar a la primera zona de agujeros (los que se hicieron con la tijera en el paso 2).
  5. Se colocan las cebollas en los agujeros. El tallo o zona por donde salen las hojas deben estar hacia afuera (para que cuando crezcan salgan para afuera de la botella).
  6. Una vez colocadas las cebollas, se sigue vertiendo tierra hasta la siguiente zona de agujeros.
  7. Se van repitiendo los pasos 5 y 6 hasta completar todas las zonas de agujeros de la botella.
  8. Una vez que se han colocado todas las cebollas, se termina de rellenar la botella con tierra. Finalmente, se añadirá agua para que la tierra quede húmeda y se colocará en un lugar luminoso pero donde no incida la luz del sol directamente.

Vídeo de cómo plantar cebollas

¿Cuándo obtendremos las cebollas?

Una vez terminada la botella, al cabo de 5 ó 7 días (pueda variar en función de la variedad y la época del año) ya se pueden recolectar las primeras cebollas de primavera o cebolletas. Posteriormente, puede ir recolectando más cebolletas aproximadamente cada semana.

Un comentario en «Plantar cebollas en botellas de agua»

  • Buen truco, la verdad que aprovechar la botella ahorra mucho espacio. Yo en mi huerto siempre las plantaba de forma tradicional. No se sale el agua o algo???

Los comentarios están cerrados.